«Paisaje industrial», Luis Hernando
En pintura todo paisaje ambiciona, siquiera secretamente, contener el mundo. Por descontado, como cualquier representación...
Lo que yace en la ciudad
El mes de septiembre del pasado 2020, en Getafe (Madrid), el polideportivo “La Alhóndiga”, obra...
Más días raros (II)
Empiezo el año del mismo modo que terminé el anterior: paseando. La luz de un...
«Espacios detenidos», Mónica Dixon
Existe en la pintura de Mónica Dixon una voluntad de describir la realidad con precisión,...
Cuadernos (XLVIV): Cuando me veas bocabajo en el río, dame la vuelta (I)
“Además, lo que obviamente no sirve siempre me ha interesado mucho. Me gusta de una...
El estupor / 9
LENTITUD hacia dentro.
NO ES MÁS
para selva oscura
Un poema no es más
que una conversación en la...
Más días raros (I)
Son las cuatro de la mañana y a este año le quedan ya pocos días....
Habeas Corpus: Tendrás tu cuerpo libre
El qué actual de la danza y por qué el cuerpo bailado-no-bailado y su apellido...
El estupor / 8
DÍAS con la misma ropa.
EL trono en el que se sienta Maradona para seguir desde...
Cuadernos (XLVIII): Apariciones (V)
“Qué fueron a ver en el desierto?
El Evangelio según San Mateo. Pier Paolo Pasolini.
*
No debe...
Con pasión y compasión
Cuando, en 2009, José Luis Gómez trajo al Teatro de La Abadía de Madrid a...
El placer de leer a Clarice Lispector
Leer a Clarice Lispector es un placer extraño. Sus novelas, sus cuentos, ¿hacia dónde nos...