Absolutamente demoledor, un cañón de disco… Éstos y otros calificativos son, sin exagerar en ningún momento, los que a uno le salen al escuchar el nuevo disco de One for apocalypse. Hacía mucho tiempo que un disco no me ponía los pelos de punta como lo ha hecho Umbra, y vuelvo a decir, repito, sin exagerar, que el trío de Mieres juega en la primera división del post-rock europeo; y si se me permite internacional.

Nada que envidiar a grupos internacionales reconocidos como Caspian, con los que comparten esa furia tremebunda que tienen sus composiciones, esos arrebatos, esa tensión que te deja sin palabras y exhausto. Y dejarían temblando a Junius o a Constants, por poner dos ejemplos de bandas consolidadas dentro del post-rock.

40 minutos exactos y 6 temas es el haber de Umbra, un álbum que en su versión en vinilo, sí han fabricado un vinilo de gramaje alto y una carpeta abierta en cartón con un espectacular diseño que bien vale su precio de venta al público, es una verdadera joya.

Nada que objetar a los temas instrumentales de este trabajo. Si me apuran una vez que la aguja llega al último surco de la cara B, uno se queda pensativo y dice: ¿de verdad esto lo ha grabado una banda asturiana?

Pues sí, One for apocalypse son un orgullo de esta tierra y una apuesta a caballo ganador allá por cualquier escenario por el que pasen. Si estas sensaciones son las que provoca esta grabación en estudio, que lleva la firma de Santi García (Ultramarinos Costa Brava), me temo que yo seré uno de los asistentes que esté entre el público en su próximo concierto en el Principado.

Incluso hasta en los títulos de los temas han dado en el clavo y a uno se le va la imaginación a sitios lejanos mientras los está leyendo: Tsunami, Ofrenda, Vorágine, Ciprés, Bruma y Caronte.

Sí, señoras y señores, One for apocalypse son el claro ejemplo de que para ser profeta en su tierra alguien de fuera tiene que decirnos ojito con esta banda. Igual al trío no le importa ser vanagloriado y su ego se mantiene impertérrito ante estas alabanzas. Lo único que me queda por decirles es que estén orgullosos de este nuevo trabajo discográfico, porque para mí se llevan el sobresaliente con opción a matrícula de honor en el balance de final de año.

Si a alguien le ha picado la curiosidad en su perfil de Bandcamp puede escuchar Umbra y comprarlo en sus distintas versiones LP, CD o digital.

Víctor R. Villar es periodista
@VictorRVillar