Volvemos a cruzar fronteras y lo hacemos tertuliando con Joao Maia. El director portugués presentó su película “Variaçoes” en el Festival de Cine de Sevilla. Se trata de un biopic sobre el cantante portugués Antonio Variaçoes que en dos escasos años allá por los años ochenta se convirtió en un fenómeno intergeneracional en el país vecino.

Joao Maia estudió matemáticas aplicadas y estadística, pero su vertiente creativa le llevó a estudiar cine en Nueva York y a trabajar como asistente de dirección y dirigió videos musicales, series y documentales para la televisión portuguesa. En el campo cinematográfico realizó varios cortometrajes como “Trauma”, “Coming home” y “The nail”.

“Variaçoes” es primer largometraje de ficción y se centra en la vida del músico Antonio Joaquim Rodrigues Ribeiro, que, siendo peluquerp, deseaba vivir de la música. Se traslado a Lisboa y su meteórica carrera de solo dos años terminó marcando la música portuguesa de los años ochenta, convirtiéndole en un icono popular entre todas las edades.

Joao Maia se acerca al músico con el deseo de retratar todo el proceso previo al éxito, la alterada fase en la que componía intuitivamente, mientras se ganaba la vida como barbero. El director dedicó una década para sacar adelante el proyecto que costó 800.000 euros, una escasa cantidad que se vio suplida por la implicación y militancia del equipo, que puso todo su empeño para llegar a buen puerto.

Sergio Praia es el actor protagonista y guarda un asombroso parecido con Antonio. Un parecido que traspasa lo físico, porque también interpreta las canciones, desde las embrionarias composiciones en cassette al concierto en la discoteca Trumps, templo de la modernidad lsiboeta en los ochenta.

La película termina reflejando la historia de una persona que se fue demasiado pronto, a causa del SIDA. A lo largo edel metraje queda patente el sentimiento que dominaba a Variaçoes, llevándole a no renunciar a nada, buscando lo que quería. El mismo empeño que ha llevado a Joao Maia a rodarla, recibiendo como recompensa el mérito de ser la película más vista de 2019 en Portugal y la cuarta más taquillera desde 2004.

Escuchen al propio director hablar del proceso en un correcto castellano durante ocho minutos y medio.

Escuchar la charla entre Joao Maia y José Antonio Vega en Mixcloud

Jose Antonio Vega es colaborador de laEscena
@joseanvega64