En su edición de 2019, ALMA GRÁFICA apuesta claramente por la edición de arte y el libro de artista, sin dejar de lado otras disciplinas del arte gráfico como pueden ser el grabado, la litografía o la serigrafía. 40 talleres de toda España y del extranjero exponen proyectos artísticos inéditos, en muchos casos presentados por primera vez al público en ALMA GRÁFICA.

ALMA GRÁFICA estará abierta al público en el Edificio de Trascorrales de Oviedo el viernes 14 de 18:00 a 21:00 horas y el sábado 15 y domingo 16 en horario de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00.

ALMA GRÁFICA sigue creciendo y explorando nuevos caminos dentro del arte gráfico y la edición contemporánea. Por tercer año consecutivo, Oviedo se convierte durante tres días en lugar de encuentro para artistas, talleres, galeristas y coleccionistas, pero también para el público en general, que durante la duración de la Feria puede conocer el trabajo de los profesionales del sector. La feria contará con una zona expositiva en la que 40 talleres y profesionales de Asturias, España, Puerto Rico, México, Corea, Australia, Uruguay, Siria, Chile, Francia y otros lugares, mostrarán al públicos sus últimos proyectos.

Además de los espacios expositivos, ALMA GRÁFICA cuenta con una serie de actividades alrededor del mundo de la edición de arte, a las que pueden asistir de manera gratuita tanto profesionales como público general: más de 20 conferencias, presentaciones, talleres y exhibiciones, permitirán acercarse al trabajo de todos los artistas participantes en la feria. Además, este año contamos con la inclusión de las diversas capacidades en las artes y para ello tendremos una conferencia de Mercé Luz Arqué, responsable del departamento de Cultura y Arte de la Fundación ONCE, que versará sobre “Patologías oculares en el Arte”

Por primera vez en ALMA GRÁFICA, dispondrá de un taller de grabado completo, donde podremos ver a distintos profesionales realizar estampaciones sus trabajos. Además el taller estará abierto para que el público asistente pueda realizar una matriz de grabado y ser estampada por los técnicos grabadores. Una actividad muy interesante para todos los públicos. Tampoco la feria se olvida de los más pequeños. Para ellos trae el proyecto de teatrillo gráfico, bajo el título de “Hospitalaria”. La artista Helena González Sáez realizará está acción poética a partir de escena gráficas.

En esta tercera edición contamos con mas participación internacional. Sin duda la presencia del Taller La Chicharra de México durante la segunda edición hizo que la Feria se conviertiera en un referente internacional. Para esta tercera edición la feria cuenta con la presencia de artistas como Jiho Won (Corea), Jaime Cruz (Puerto Rico), Ali Ali (Siria), Julie Legrand (Francia), Elian Stolarski (Uruguay), Ximena Medina Sancho (Chile) o Judith Martínez Estrada (Australia), que este año abrirá el panel principal de la feria con una muestra de su trabajo. Los integrantes de La Chicharra de México repiten también en esta edición, después del éxito cosechado el pasado año.

Por otra parte, es muy importante para la feria la presencia de los grabadores locales y nacionales, así como Escuelas de Arte y centros especializados en Grabado. Un año más La Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), concederá una beca para un curso a uno de los expositores de esta nueva edición de ALMA GRÁFICA. Además, la Escuela de Arte de Oviedo estará presente con sus ciclos profesionales de Grabado y Edición de Arte.

ALMA GRÁFICA cuenta con la presencia de dos madrinas de excepción, ambas referentes dentro del mundo del arte a nivel nacional: Mercé Luz Arqué, directora nacional del departamento de Arte la Fundación O.N.C.E. que aceptó inmediatamente nuestra propuesta y manifiesta estar encantada de venir a ver lo que hacemos en Oviedo; e Isabel Elorrieta, irectora de la revista internacional Grabado y Edición, la revista hispano americana más importante de arte gráfico que se pública en la actualidad.

PROGRAMA

VIERNES 14 DE JUNIO
18:00 Apertura de puertas e inauguración oficial de ALMA GRÁFICA.

SÁBADO 15 DE JUNIO
11:30. Conferencia “Territorios profesionales de la gráfica”. Isabel Elorrieta, Directora de la Fundación Ankaria.
12:00. Taller de estampación textil a cargo de Jaime Cruz (artista portorriqueño) y David Arteagoitia (artista gráfico y profesor de grabado de la UPV).
12:30. Presentación del libro de artista “Retratos íntimos”. Colectivo Offmothers.
13:15. Estampación de plancha del maestro Paco Aguilar.
16.30. Acción poética a partir de escenas gráficas «Hospitalaria». Helena González Sáez. (niños y adultos).
17.15. Conferencia “Patologías oculares en el arte”. Mercé Luz Arqué, Responsable del Departamento de Cultura y Ocio de la Fundación ONCE. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona.
18.15. Presentación del libro de litografías de artista “Suleiman y Salua”, del artista sirio Ali Ali.
19.45. Presentación del libro de escritores y artistas visuales “Con-Sentidos”, con producción de Ediciones Decero Creativo en colaboración con Asociación Alternativas.
20.15. Conferencia “Serigrafía y Caribe”. Jaime Cruz (Puerto Rico).

DOMINGO 16 DE JUNIO
11:10. Conferencia ”Conservación y tratamiento de la obra grafica”. Especial para coleccionistas, galeristas y artistas con obra en papel. Cecilia Berián, especialista en restauración de documento gráfico.
11:30. Estampación en directo de planchas. María Pujol, maestra de grabado.
12:15. Conferencia “De la instalación a la gráfica”. Juanma Reyes, artista visual.
13:30. Presentación “Memoria, espacio íntimo”. Asociación Néxodos.
14:00. Ponencia-encuentro “Libros en resistencia. Los libros de Dianora Pérez, entre el archivo y el monumento”. PACA, Proyectos Artísticos Casa Antonino.
16:30. Presentación de la publicación nº2 SUBVERSIVAS “No me gusta el arte” de Benjamín Rodríguez Solares y Orson San Pedro. VITRINA / Espacio de Creación y Didáctica.
17:15. Entrega de la Beca Fundación CIEC a uno de los artistas representados en la Feria.
17:45. Conferencia “Libro de artista y poesía en la era informática”. Elisa Torreira.
18:30. Presentación de libros de artista. Roberto Equisoain.
19:15. Presentación obra gráfica Carlos Álvarez Cabrero, en colaboración con Asociación Alternativas y Mas Madera.

EXPOSITORES
Ora Labora Studio · La Maga · Grupo BYE · Carmen Cachinero · David Arteagoitia · Elian Stolarski · EmmaBi · Gadea García Lopategui · Jauime Cruz González · Jiho Won · Cecilia Antolín · Judith Martinez Estrada · Julie Legrand · Juan Escudero · Leonor Gallego · M.E. Santiso · Manera Negra · Marta Barragán · Manuel Prados · Paphyrphera · La Base Gráfica · Alchemy Prints · Ximena Medina Sancho · Sandra Sarasola + Angel Cajal · Lengua de Metal · Ovidiu Batista · Carmen Berrini · Carmen Santamarina · Taller Gravura · La Chicharra México · Fundación CIEC · Escuela de Arte de Oviedo · Nexodos · Colectivo Offmothers · PACA Proyectos Artísticos Casa Antonino · Vitrina · Eugenia Capellán · Belen Álvarez.

EXPOSICIÓN
Exposición “La Luz que quedó” de la artista australiana Judith Martínez Estrada.

TALLERES
El sábado y el domingo de manera permanente, se llevarán a cabo talleres activos de grabado donde se podrá realizar una matriz y su estampación, en horario de 12 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. (niños y adultos).