Bernardo Sanjurjo (pintura) y Pablo Maojo (escultura)

He leído hace unos días que la exposición “La Forma del Concepto” que se puede visitar en el CMAE de Avilés hasta el 10 de junio hace un gran favor al arte asturiano justo cuando más necesitado está de iniciativas de este tipo. Y no puedo estar más de acuerdo, porque cada día se me antoja más difícil acercar el arte al público, y son precisamente propuestas como estas las que ayudan a establecer un vínculo entre la gente y las manifestaciones artísitcas.

Visitar “La Forma del Concepto” es una magnífica oportunidad para obtener una panorámica del arte actual de nuestra región. Se advierte el nivel, la variedad de técnicas, tendencias y generaciones y la riqueza artística de nuestra región a través de las propuestas de 19 artistas que viven y trabajan en Asturias, planteadas por Santiago Martínez (comisario de la muestra) en las que el protagonismo del concepto sobre la forma es evidente. En la exposición se presentan ámbitos tan diversos como la abstracción esencialista de Lisardo y más geométrica de María Braña, el expresionismos abstracto de Bernardo Sanjurjo y Elena Rato, las propuestas próximas al minimalismo y constructivismo escultórico de Jorge Flórez o Eugenio López, corrientes a las que se aproximan sorprendentemente las fotografías que en esta muestra presenta José Ferrero, también nos encontramos con planteamientos “situacionistas” que nos llevan a analizar y reflexionar sobre los conflictos en el mundo actual donde la perdida de identidad o el abandono se plantean, como en los trabajos de Carlos Suárez, Mónica de Juan, Maite Centol o la instalación de Fernando Alba. El mundo orgánico de Mª Jesús Rodríguez y Pablo Maojo, y las poéticas personales “con alma” autobiográfico de Paco Nadie, Blanca Prendes, Adolfo Manzano o María Álvarez no se contraponen con las actitudes más radicalmente conceptuales de Isabel Cuadrado e Irma Álvarez-Laviada.

ASTURIAS ARTE ACTUAL es el proyecto que engloba la muestra “La Forma del Concepto” y también una serie de charlas teóricas impartidas por especialistas y artistas (Ana Fernández ha hablado del Mercado del Arte Actual, Maite Centol sobre el Arte y el Compromiso, y próximamente Carlos Suárez y Adolfo Manzano se encontrarán en una mesa redonda para debatir sobre el estado actual del arte en Asturias y sus agentes culturales). Posiblemente una de las aportaciones más interesantes del proyecto ASTURIAS ARTE ACTUAL sea precisamente esta apuesta teórica que sirve para acercarse un poco más al conocimiento del arte de nuestro tiempo.

El proyecto ASTURIAS ARTE ACTUAL nace con espíritu de continuidad, tanto en lo relativo a las exposiciones como a las actividades (conferencias, mesas redondas…). El tiempo dirá si este espíritu llega a buen puerto –esperemos que sí– porque la iniciativa lo merece.

Os adelantamos algunas imágenes y os animamos a conocer in situ el arte que nos rodea, visitando “La forma del concepto” en el CMAE de Avilés.


ASTURIAS ARTE ACTUAL, “La forma del concepto”

Sala de exposiciones del CMAE, Avilés, c/Llano Ponte 49
De lunes a sábado de 10 a 13 y de de 18 a 21 horas

Charlas (Salón de Actos del CMAE)

Jueves 2 de junio
19.30 h.Presentación del catálogo ASTURIAS ARTE ACTUAL (Manuel Fernández)
20.00 h. “Otras perspectivas del arte actual”. Carlos Suárez y Adolfo Manzano

Jueves 9 de junio
19,30h. “Panorámica del Arte Actual en Asturias”. Ángel Antonio Rodríguez

José Castellano es editor de LaEscena
@lemarais