"Mont bleau et nuage" (detalle), óleo sobre lienzo, 25x25 cm., 2018

“La vida suele ser retorcida como las raíces de los tomillos, pero hay muy pocos que al final de esa lucha huelan tan profunda y limpiamente como éste…”
Miguel Hernández a Alberto Sánchez

 Morgan Bancon (París, 1982) regresa a la Galería Guillermina Caicoya con “Azul”, una selección de sus últimos trabajos, óleos de diversos formatos que, al igual que la exposición de 2015, “Pinturas recientes” cautivan por lo sugerente de sus formas y colores. Es Licenciado por la Facultad de Bellas Artes de París y ha recibido diversos premios como el Prix Noufflard de pintura 2017 y Premio Pierre Cardin 2014. Desde que obtuvo en 2013 la Beca de la Casa de Velázquez en Madrid, su obra manifiesta aspectos estilísticos ligados a nuestro arte. En su última exposición individual, “Voyages d´Espagne”, en marzo de 2017, en el Museo Goya de Castres (Francia), se advierten claramente dichos referentes que se confirman tras la lectura del espléndido texto de presentación Là-bas dans cette éternité… de Jean-Louis Augé -curador del Museo-, que no sólo comenta su afinidad con Jean-Baptiste Sècheret, pintor importante en su formación y en cuyos paisajes montañosos advertimos la misma rotundidad formal; sino que también señala cómo en las obras de estos años atrás, existen signos de cierto carácter hispano que el propio artista ha reconocido; signos que, por otro lado, se han ido diluyendo ante su personalidad creadora.

Entre sus raíces más profundas, lejanas pero siempre presentes, se encuentra su amor por los clásicos; sus azules, protagonistas en esta muestra, son herederos de una larga tradición pictórica que entronca con la pintura italiana y francesa, especialmente con las sutiles variaciones tonales -azul cobalto, lapislázuli, índigo…- de las túnicas en las bacanales de Nicolas Poussin, uno de sus artistas preferidos. Los colores tienen gran protagonismo, lo envuelven todo en un ambiente misterioso cargado de significados ocultos, pero es en las formas, en la precisión de los volúmenes subrayados por una luz potente e indefinida, donde encontramos referentes históricos que entroncan con un tenebrismo español cercano a Zurbarán y Ribera, también con algunos de los artistas más contundentes del siglo XIX y principios del XX, de dura y realista factura, como Goya, Zuloaga o Solana.

«Azul», vista de la exposición.

 

“Azul” es un proyecto con el que la galerista, Guillermina Caicoya, sigue apostando por jóvenes valores con los que arriesga y acierta. Morgan Bancon realiza obras con carácter en un momento en el que la banalización de las artes campa a sus anchas, es admirable encontrar artistas que siguen apostando por la pintura, por las técnicas tradicionales y por mostrar a las claras un bagaje teórico y práctico que procede de su profundo conocimiento de los grandes maestros de los Museos. Los referentes artísticos han sido claves en su formación, el flujo de las vanguardias, el surrealismo y la pintura metafísica también están aquí para convertir paisajes y naturalezas muertas en una nueva figuración de apariencia espectral. Hay en sus pinturas un desvanecimiento de lo concreto que nos inquieta atrapándonos; permanece una base orgánica que se ha trasmutado en algo indescriptible e inasible, recordándonos las obras de finales de los cuarenta de Arshile Gorky en su tránsito entre la figuración y la abstracción.

Las obras de pequeño formato (imágenes 8-10) contienen el encanto y la frescura del boceto, concentran su belleza en el flujo del grafismo y en la ligereza de la mancha, contraponiéndose al espesor y solidez de las composiciones de mayor tamaño en las que el tiempo parece detenerse, es en estas obras donde muestra su amor por la sencillez de las cosas y su conexión con “lo telúrico”, acercándose a presupuestos plásticos de artistas de gran arraigo aquí como Alberto Sánchez, un creador especial, diferente, ambos son capaces de captar un instante y retenerlo en un sobrio modelado, de transformar lo cotidiano en una experiencia única, de vivir profundamente la naturaleza hasta el punto de hacernos sentir su aroma.

“Azul”, Morgan Bancon
Hasta el 18 de Enero de 2019
Galería Guillermina Caicoya Art Projects
Calle Principado 11, Oviedo


Santiago Martínez
 es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es