Aquellos cuya sonrisa es una extensión de su timidez, sus héroes.
*
Le falta el trazo que en torno a lo que brota a sí mismo se busque.
*
El entusiasmo es la forma que tiene el corazón de dar las gracias por adelantado y sin saber a quién.
*
Antes de entrar a trabajar pasé por casa para regar el naranjo. Todavía tengo las llaves y tú no estás por las mañanas. Comienzo.
*
Creía leer para encontrar un rumbo, una dirección, y, en realidad, se da cuenta ahora, sólo lo hace para coger impulso.
*
La inquietud: se abre una puerta y nadie la cruza.
*
Pese a lo que nos falta y contra ello. Porque una carencia es siempre una afrenta.
*
“Buena parte de las grandes películas sobre la mafia poseen estilo porque tienen trascendencia, y no al revés.” Javier Ocaña.
*
Caminar siempre como si a cada paso las cosas, sólo las cosas, se acercasen hasta ti.
*
No hay muleta sin decadencia. Tampoco sin elegancia.
*
La desesperación de alguien que dice: Yo, y luego pronuncia su nombre.
*
¿Qué describe con precisión absoluta el tedio?, ¿la dificultad creciente que hace de cualquier movimiento un sacrificio o la absoluta falta de recompensa que acompaña a toda acción y que deriva en el abandono inmediato, incluso antes de que esta acción, sea la que sea, haya sido llevada a cabo?
*
“Pero el tiempo es dinero en un salón de juegos.” Daniel Johnston.
*
Le gusta esa escritura esquemática, esquelética, que lo contiene todo y apenas se apoya en nada.
*
Una repetición es un desdoblamiento. Y sin desdoblamientos no puede haber estructura.
*
Mientras quede alguien todavía no habremos llegado. Oído en el bus.
*
Esta es la tragedia del lenguaje: nunca puede uno apropiarse de lo que nombra. A cambio le es concedido el don del fuego inextinguible: la posibilidad de formular cualquier promesa.
*
Una mirada atrás sin nostalgia: llena de emoción y carente de sentimientos.
*
Cae en la cuenta: la escritura no es una simple reacción; no es, comprende, la consecuencia del estímulo mayor sino del hecho de sentirse involucrado.
*
“La aleatoriedad es muy difícil de conseguir. Si no tienes cuidado, la organización vuelve a colarse.” La ciencia del sueño. Michel Gondry.
*
Todos los animales son hermosos en la forma propia que ignoran.
*
Lo que le enseñó su posición de medio centro: que la única forma de estar en todas partes es no moverte nunca del sitio, o, en último caso, tenerlo siempre en cuenta. A esa calma aspira: la de vivir en el vacío, habitarlo, sin ver en él una ausencia.
*
Para el lector que no escribe el libro es un tesoro; para el lector que escribe, un mapa.
*
Nuestro no alude a la propiedad sino al vínculo.
*
El hombre tiene voz para hablar y palabras para preguntar.
*
Un desarrollo caprichoso pero nunca gratuito.
*
Caminando por la senda, ya de vuelta, sintió el impulso de entrar en contacto con la valla que rodeaba una casa al borde de la carretera. Sólo buscaba la confirmación de lo real, se dijo, unos metros más adelante y luego, inmediatamente después: Llega y haz.
*
Chus Fernández es escritor