“Las ventanas estaban abiertas, y él que veía todo aquello pensó: qué a gusto viviría aquí yo también, disfrutando de esta calma. A cambio recitaría algún relato, muy a mi aire, aunque con toda la cortesía posible.” Robert Walser.
*
Antes de abordar una narración, tratar de identificar las constantes en lugar de las pautas.
*
El tío que el domingo le preguntó a la vendedora del rastro: ¿Te acuerdas?, y, al momento, antes de que ella pudiese contestarle, él mismo dijo: No.
*
Ya nunca más nuevo significará por primera vez.
*
¿El objeto iluminado acoge la luz o la rechaza?
*
Sábados noche leyendo revistas en el Vip´s. Título.
*
La actitud, tan difícil de describir y tan fácil de reconocer.
*
El verdadero soldado en el fondo desea que nunca empiece la batalla.
*
“Aprendí muy pronto que la manera, la forma de contar el cuento, es el cuento.” Arturo Ripstein.
*
Nunca la paz con mayúsculas.
*
Ya la felicidad tan sólo en el trozo de pan caliente que al mediodía comes camino de casa.
*
El entusiasmo impulsa y valida al emisor; el estremecimiento purifica al receptor.
*
Detesta el mecanismo pero cuánto depende de su eficacia.
*
Si algo exige la ficción es humildad.
*
La gente. Título.
*
En las películas de Malick es alguien que mira: ve lo que le gustaría ver cuando se asoma a la ventana (la belleza será siempre reunión).
*
La música cose y desata.
*
El vértigo es una anticipación. La vivencia de estar ya cayendo, dentro de ti.
*
Cómo la falta de una mesa de cocina deriva en el hundimiento de una pareja. Relato.
*
La escritura a la que aspira: la que en lugar de conducir simplemente es y es y es.
*
No se celebra el éxito sino la posibilidad.
*
El efecto despojado de su causa tan sólo es retórica. No pensar en.
*
La ternura en cualquiera que vaya leyendo en un coche y, en el momento en que entre en un túnel y todo se oscurezca, levante la vista del libro y se quede mirando al frente.
*
Sintió entonces una mezcla perfecta de alegría y miedo, lo que sientes el primer día que realmente se presenta el invierno.
*
Los faros son leyes pero las leyes no son faros.
*
“Hablo rápido porque no sé qué decir.” Tres recuerdos de mi juventud. Arnaud Desplechin.
*
El buen drama: dos enemigos atrapados en una situación de la que no pueden salir sin la ayuda del otro.
*
Lo artístico es lo que permanece, no: lo que en cada uno es continuamente renovado, en su nombre y por su bien.
*

Chus Fernández es escritor