Sin épica ni cinismo: el patetismo como esplendor prometido que, en su incumplimiento, derivó en ternura.
*
Una narración de la que no fuese posible extraer ningún fragmento, una masa como esa.
*
En la escritura de DeLillo el adjetivo no agranda al sustantivo, ni trata torpemente de convertirlo en su contrario, sino que lo vincula con una verdad hasta entonces no percibida.
*
Lo comprendió: todo este tiempo había querido escribir un libro que en realidad fuera una imagen, de ahí aquel anhelo, insistente: que lo escrito pudiera sentirse de un solo vistazo.
*
La fiesta fue ayer. Título.
*
Le desquiciaban los coches que se le acercaban demasiado mientras cruzaba un paso de cebra porque le volvían consciente de su incapacidad de hacerles frente: le avasallaban. Quizá con la gente le pasaba lo mismo, y por el mismo motivo.
*
La mera intención ya era un logro, pero un logro que no bastaba.
*
Existe la tecnología porque el hombre está condenado a la soledad y porque sufre al recordar que está solo.
*
El pensamiento reduce, la emoción amplía.
*
Leer: a la interpretación le debo la ilusión de ser yo quien habla.
*
Todas las cosas sin las que realmente podríamos vivir terminan siendo aquellas a las que más dolorosamente renunciaríamos si nos viésemos obligados a hacerlo pues fuimos nosotros quienes les concedimos una importancia en nuestras vidas relacionada exclusivamente con nuestras carencias y no con su valor.
*
No se trata de insistencia sino de permanencia, de hacer que sea lo que ya es, o es todavía.
*
“Cuando se llega al final último de las cosas es cuando aparece otra consciencia.” Juliette Binoche.
*
Comprende al fin por qué se contrae cada vez más su escritura: quizá sólo pretenda llegar hasta él antes de abandonarle para siempre.
*
Estaba cansado, lo está todavía. No de lo que ve sino de su forma de mirar, de su punto de vista.
*
El estilo es la consecuencia de las decisiones que tomas sin saber que estás decidiendo algo.
*
Entonces, la ilusión por aprender, no la obligación ni la necesidad, sino la ilusión.
*
“Lo importante es entrar en ese lugar donde el mundo entero se aleja y yo hago lo que debo hacer.” Todos queremos algo. Richard Linklater.
*
La imagen: lo fantasmal. Fusión o el sueño de una simultaneidad plena: la inexistencia de partes diferenciadas, tengan o no un objetivo común.
*
La escritura es siempre propósito. ¿El mismo? No. Pero nunca distinto del primero.
*
La ficción le aburre cuando se acerca a la realidad, es decir, cuando, en vez de ser ella misma una realidad, termina dependiendo exclusivamente de la realidad de la que parte.
*
Es difícil vivir sentado.
*
Chus Fernández es escritor