Fotograma de "El último pistolero" de Don Siegel

El final de un símbolo es el comienzo de otra pureza y hay en el frío una mística sólo comparable a la del primer paso que damos al salir del portal en año nuevo.
*
Estampas de su niñez sin estaciones, de su adolescencia que terminó por devorar su juventud, no bastan frente al zarzal. Se retiraron sus dioses y ahora el tedio y la fatiga se interponen entre la danza y lo demás.
*
Llegó la hora de ser uno más entre los que aseguran que la importancia del juego la dicta su final o entre los que piensan que el final es lo menos importante del juego.
*
Como un presentimiento el dolor lo reduce todo a un solo significado. Encontraste al fin un tema tan grande como tus limitaciones. Canta, salda una deuda con algo a cambio de contraer otra mucho mayor con el resto de las cosas.
*
“Sam Seaborn: ¿Sabes algo de la teoría del caos?
Lisa Sherborne: Tiene que ver con la geometría fractal.
Casi es lo que yo sé. Pero tiene que ver con la existencia de orden y gran belleza en lo que incluso parece un caos total. Si miramos cuidadosamente el azar que nos rodea las estructuras empiezan a emerger.”
El ala oeste de la Casa Blanca.
*
Todavía hoy le parece elegante irse cuando aún no se ha acabado la fiesta, recorrer en silencio el pasillo mientras alguien baila en el centro del salón y una pared contiene a los que necesitan abandonarse, pero, ¿esto es realmente irse?
*
Asiente pero no se resigna: nada en él niega aún el deslumbramiento, la posibilidad de asistir a la construcción, a las correspondencias internas que trae consigo la cronología.
*
porque necesito a todo el mundo / yo como la piedra no acojo / he dicho bien / necesito a todo el mundo / significa eso / que nadie puede ayudarme
Piezas.
*
Nos sentimos en lo más profundo con derecho al cielo, ¿por qué si no íbamos a crecer?
*
Quién se habrá sentido más solo, el primero en llegar o el último en marcharse.
*
Antes que el arquetipo, la categoría. El arquetipo existe en relación con la ficción; la categoría, en relación con la vida o, en el peor de los casos, con el mundo.
*
Su atormentado escribir en dirección a se acabó convirtiendo en este gozoso alrededor de.
*
Por lo menos he logrado retomar la historia sobre Nick Drake, no me digas cómo, aunque, bueno, que haya conseguido retomarla no quiere decir nada en absoluto: las historias sólo son historias cuando están terminadas, cuando ya no pueden hacer más por uno, convertidas en algo definitivamente exterior, las canciones permanecen siempre abiertas, las historias, cerradas para siempre, ya sabes, no le dejo de dar vueltas a aquello que dijo su padre, el de Nick Drake, en el documental: “Sentía nostalgia de Cambridge, pero bueno, eso es otra historia”, ¿qué historia era esa otra y por qué no formaba parte de la misma que nos estaban contando?, el caso es que la he retomado y lo primero que sentí al hacerlo es que no daba para más, yo, no la historia, seguramente no acabe siendo gran cosa, algo breve, aquellos con los que te mides te ponen en tu sitio, es verdad, pero con quién vas a medirte sino con aquellos con quienes estás en deuda, me refiero a mis héroes, por supuesto, pero también a la vida, y a nosotros, a todos nosotros.
La casa Rohmer. Carlos.
*
Quien derriba un muro sólo pretende seguir adelante.
*
Sin más, siente que está desprendiéndose de algo. O tal vez, por el contrario, que todo él debe acompañar al declive silencioso de cuanto le rodea.
*
Pasan las horas, los días, y toma por respuesta la falta de respuestas.
*
“Y si te gusta la vela, ayer empezó la vuelta al mundo en solitario, que es gente que no quiere que le hables, supongo.” Ángel Martín. Informaivo matinal express.
*
A veces mira sus manos y olvida los nombres.
*
Concreta, me decías cuando me iba por las ramas, sé directo, y yo sonreía, casi siempre, y a veces pensaba que para concretar, para ser directo como tú me pedías, tendría que tener un objetivo, algún sitio al que llegar, que sólo entonces podría aspirar a algún tipo de desarrollo, que yo para describir el faro necesito hablar de la niebla que lo rodea.
La casa Rohmer. Carlos.
*
¿Oíste algo caer? Título.
*
El futuro es una excusa; el pasado, un argumento.
*
No fue posible el dominio, un relativo perfeccionamiento quizá, pero no el dominio. El dominio suponía la transformación de lo que estaba siendo interpretado en una cosa, ajena, relacionada con su propia razón como artefacto y no ya con él, que siempre trató de escribir desde un desconocimiento fundamental renovado.
*
Cómo iba a imaginarme que un día diría: Yo, y no diría nada más.
Todo el mundo vuelve solo a casa.
*
Fue necesario algo así para que apreciaras la diferencia entre el nudo y el lazo. Haz de la imagen otra estancia y mantente aquí, entre una ráfaga y la siguiente, mientras el tiempo, como el silencio, espesa en tus manos cruzadas.
*

Chus Fernández es escritor