"Límites y retículas". Instalación pictórica, técnica mixta, grafito, lápices y acrílico sobre diferentes soportes. 2015-2017

Tres instalaciones que, independientes en su formalización y desarrollo articulan D.U.D.A con interés, en compartir reflexiones sobre la realidad humana y su incertidumbre. Introspección irónica, inspirada en el «Principio de Incertidumbre de Heisenberg», en una definición reducida podemos señalar que se trata de un concepto que describe que el acto mismo de observar cambia lo que se está observando.

Conjunto de obras inéditas; dibujos, fotografías, piezas objetuales e instalación; distintos lenguajes, en suma, que tienen intención de provocar una asociación de elementos compositivos diversos que se corresponden con maneras y lógicas de trabajo de diferente naturaleza y temporalidad, que convergen en un mismo espacio, o mejor, en una misma experiencia. Iconografía biográfica integrada por archivos fotográficos, dibujos, pintura sobre diferentes soportes, también de encuentros personales, y objetos, por ejemplo materiales de trabajo. Son acciones que trascienden a una única interpretación o representación.

A modo de vouyer ocasional, fotografío durante años, arquitectura mínima y accidental. La percibo a veces como espacios para el recogimiento, la meditación, para la soledad: como refugios, en ocasiones como pequeños zulos o celdas para visitantes entrometidos. En algunas de ellas, la reutilización de elementos constructivos activa la reconfortante memoria de lo cotidiano. De la acción repetida, al archivo fotográfico o a una documentación de intervenciones humanas que nos hablan de lo indispensable, de lo mínimo, de la proporción y las escalas humanas, o sobre el impulso de construcción, de la necesidad de cobijo, de protección. Sin referencias ni localizaciones geográficas, se muestran formando un conjunto, un todo fuera de su propia naturaleza individual. Siempre desde fuera y desde cierta distancia, que comparte y dirige su mirada furtiva a estas casitas que desde el exterior ya vislumbran interiores útiles pero precarios. Podrían enmarcarse en un metro cuadrado acotado, reservado, construido en lugares señalados o marcados por la propia edificación.

«Desde la incertidumbre, D.U.D.A.» (Vista general)

 

Espacios asediados y tramados también en el muro. Pintura, y pintura en movimiento, una representación conceptual, irónica y crítica sobre el impedimento y los límites; que   supera las restricciones de la abstracción para generar imágenes y estructuras que nos transportan a un ámbito que no nos es lejano. Pintura políptica de límites irregulares, suma de retículas romboidales, de líneas paralelas y minuciosas que discurren sobre la pared de la sala posicionando al espectador/a en dos límites simultáneos, in / out , dentro o fuera.

En otra, el sonido de un impulso mecánico marca un ritmo familiar, universal: el latido que permanece invariable e infinito. Representación del tiempo marcado, el tiempo propio, el tiempo de la memoria, el del ser humano siempre ante un perpetuo y lento cambio de paradigma social e histórico inmerso en un movimiento constante.

Una instalación que surge de la complicidad con Juan Larragaña, (Elgóibar ,1937) y su colaboración, aceptando el desafío de realizar, a dúo, esta doble interpretación: simular el movimiento del corazón humano. Una máquina, un collage analógico, producido con y de materiales reciclados de otros usos; y la representación gráfica, un línea quebrada, un latido dibujado con patrones de medidas centesimales, reglas ya utilizadas para cartografiar el mundo y los espacios contenidos en él, como medidas tangibles de la realidad.

Maite Centol
“Desde la incertidumbre, D.U.D.A.”
Hasta el 20 de agosto
Centro de Cultura Antiguo Instituto, sala 1.
c/Jovellanos 21, Gijón


Maite Centol
es artista