SOY una rara mezcla: alguien lleno de opiniones políticas que al mismo tiempo tiene muy poco respeto intelectual por la práctica de la política.
(Jonathan Franzen)
UNO que, cuando está con la gente, mira hacia el fondo, como si esperase a alguien, como si oyera el pitido de un tren que sale de la estación, y así va, disimulando la angustia roedora de estar entre muchos.
(«Las coplas del amo», Ildefonso Rodríguez)
AMO este instante en que la razón parece alejarse del hombre y en que el lenguaje queda como único vínculo con un continente que se conoce.
(«Un canto en la espesura del tiempo», Nuno Júdice)
CON el tiempo descubrió que no existe nada eterno ni impasible, ni siquiera el peñasco de roca sólida que asoma por el norte, en el ángulo izquierdo de la ventana; ni la fidelidad del cielo plomizo que acapara más de la mitad de su mirada cuando está acostado; ni los juramentos ni las promesas formuladas.
(«El momento del unicornio», Norberto Luis Romero)
NO coger siempre todo con mano enemiga; por una vez dejar que todo vaya sucediendo y saber que lo que pasa es bueno.
(«La canción de amor y muerte del alférez Christoph Rilke», Rainer María Rilke)
NO hay nada que esté contra ellos: ni un ayer, ni un mañana, pues el tiempo se ha desmoronado. Y ellos florecen de sus ruinas.
(«Pero existe la música», Vladimir Holan)
EL camino es abandono, nunca hallazgo.
(«Pero existe la música», Vladimir Holan)
PERO estar perdido y resistir / y tener la luna en el libro y la noche tan solo en el leer.
(«Pero existe la música», Vladimir Holan)
Y con todo, con todo: la imagen / que aquí no es abismo / no puede ser señal.
(«Pero existe la música», Vladimir Holan)
Fernando Menéndez es escritor
@Fercantona