Se reproduce a continuación un documento que en 1999 fue publicado en el fanzine creado por el escritor Chus Fernández «material de desecho». Se trata de dos letras traducidas de temas inéditos de David Bowie inspirados en dos fotos de Robert Mapplethorpe. El primero se titula «Calla Lily» y está basado en una foto con el mismo nombre tomada por Mapplethorpe en 1988.
La segunda letra se titula «Balada de Patti» y su origen está en un conocido retrato de Patti Smith hecho en 1976. En él aparece la cantante desnuda y encogida, agarrada a la tubería de una calefacción que hay debajo de una ventana. Su rostro mira a la cámara y es difícil saber de qué nos quiere hablar: si de su buena o de su mala suerte.
CALA LILY
Robert tenía una cala que se llamaba Lily.
Era igual que las que pintaba Diego Rivera.
Los amigos le preguntaban por su flor de carne.
Y él, con una sonrisa burlona, comenzaba a desabrocharse los pantalones.
Robert tenía una cala que se llamaba Lily.
Todos los días cambiaba el agua al jarrón donde vivía Lily y todos los días le sacaba una foto.
¿Puede Lily sentir su amor? ¿Puede Lily ponerlo a cien?
Robert tenía una cala que se llamaba Lily.
BALADA DE PATTI
¿Por qué no te pones algo de ropa?
¿Por qué no te alejas de la ventana?
¿Esperas una llamada que te saque de este infierno?
Sólo puedo mirarte y nada más.
No hay ninguna fecha en tu calendario que te haga dudar.
Cada vez lo ves más claro, cada vez te importa menos lo demás.
No sé si el mundo es una persona, no sé si el mundo es un trago de alcohol.
Lo siento, Patti. Yo no soy nadie, nunca quise perder el control.
¿Por qué no te pones algo de ropa?
¿Por qué no te alejas de la ventana?
¿Esperas una llamada que te saque de este infierno?
Sólo puedo mirarte y nada más.
Fernando Menéndez es escritor
@Fercantona