El Trinche Carlovich

LA pandemia ya tiene su Bansky. Hospital de Southampton.

GONÇALO M. Tavares: «Millones de personas habían olvidado algo esencial: la muerte».

«FALSE Prophet», lo nuevo de Dylan: «Otro día que no termina, otro barco que se va, otro día de ira, amargura y duda”.

LA mujer que al cruzarse conmigo casi se cae a un jardinillo por mantener la distancia de seguridad.

PATOS que comen las malas hierbas de los arrozales.

«LA pandemia es sinfónica» (Andrés Malamud).

UNA región que lleva por nombre «El país de la nieve».

HA muerto el Trinche Carlovich.
Ha muerto de un golpe en la cabeza cuando le robaron la bicicleta en la que iba montado.
La imagen del Trinche con los ojos a punto de rebosar y el rostro congestionado cuando le decían si se imaginaba con veinte años jugando en una cancha de fútbol.
El Trinche que prefirió ir a pescar antes que jugar con la selección.
El Trinche que había perdido la memoria de lo malo.
El Trinche discreto y leal a la pelota.
«Con tu humildad nos bailaste a todos», ha dicho Maradona al enterarse de su muerte.

DISECAR los días.

SE calculaban 20.000 años.
20.000 años de zona inhabitable.
La Zona de Exclusión de Chernóbil.
Alrededor de la central nuclear.
Zonas de exclusión.
Prohibido el paso.
Lugares de una casa prohibidos para un niño.
Este sitio no es para los de tu clase.
Treinta y cuatro años más tarde de la catástrofe nuclear viven y galopan manadas de caballos.
¿Quién puede calcular la dimensión de una cifra así?
Salvo los contables, los economistas, los sociólogos.
Ellos creen que se puede acotar una dimensión.
Caballos de Przewalski.
Así se llama la raza de caballos de Chernóbil.
La especie de los caballos de Przewalski es una de las pocas especies de caballos salvajes que hay en el mundo.
El cromo del caballo de Przewalski salía repetido muchas veces en los cromos de naturaleza.
Vallina, el maestro de Sociales, decía que era igual que los caballos de las pinturas rupestres.
Veinte mil años.
Para Germán Orizaola, investigador de la Universidad de Oviedo, es necesario entender mejor los mecanismos que permiten a la fauna vivir en zonas con contaminación radiactiva.
Los caballos son llamados así gracias al coronel ruso Nikolái Przewalski, que fue quien los descubrió en el siglo XIX.
Contables, economistas, sociólogos: piensen en Nikolái Przewalski de vez en cuando.

VEO y escucho a José María Pou leer fragmentos de «Exhortación a los médicos de la peste» de Albert Camus.
La traducción al castellano de «La peste» que yo conozco es de Rosa Chacel.
¿Quién lee hoy sus libros?
Demasiado olvido sobre algunas escritoras.
Moisés nos la descubrió siendo nosotros muy jóvenes.
Las susurradas exhortaciones de Moisés.
Exhortar: 1. tr. Incitar a alguien con palabras a que haga o deje de hacer algo.

BYUNG-Chul Han: «Nos matamos a base de autorrealizarnos. Nos matamos a base de optimizarnos».

MADONNA pidiendo que la vuelta a la normalidad suponga una vida austera y que consumamos menos.

RODRÍGUEZ Uribes, ministro de Cultura: «Seguramente me faltó empatía con el sector cultural».

EL ranger que se juega la vida por los gorilas y se enfrenta a cazadores furtivos y grupos armados en el Parque Nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo. El nombre del ranger: Innocent Mburanumwe.

EL Tourmalet. Ancianos en bicicletas eléctricas. Perros que se detienen a contemplar el paisaje.

FLECHAS, líneas, rayas, señales, indicaciones.

FIESTAS para celebrar el fin del confinamiento.

GICA Hagi: «El fútbol es como la geometría. Necesitas ver los ángulos, sentir el espacio, ver las líneas y trayectorias».

ESLOGAN creado por la consultora estadounidense Burson-Marsteller en el Mundial de Argentina de 1978 para la dictadura de Videla: «Los Argentinos somos Derechos y somos Humanos”.

ANTONIO Soler: «Nos hemos convertido en un Gregor Samsa colectivo».

«VII Primavera Barroca», ponía en el cartel.

TAN sólo es otro cambio de guardia.
Patti Smith versiona la canción de Bob Dylan.
Versionar es releer, recordar, agradecer.
Tan sólo es otro cambio de guardia.
Al presidente le preocupa lo pronto que nos olvidamos de los malos momentos.
No existe la gente buena, existen los individuos.
Atragantados con tantos eslóganes: la dieta de comida rápida de los últimos años.
Tan sólo es otro cambio de guardia.
Tan sólo, pero tendremos que amarnos con precaución.
Confiar con prolegómenos.
Bienvenidos a la sociedad de los prefijos.
Ser un misántropo comprensivo.
Un reaccionario paciente.
Tan sólo es otro cambio de guardia.
Al menos recojo alguna moneda durante el día: Manu, uno de los chavales del instituto, me saluda por la calle.
Manu, que buscaba el género de los verbos.
Jordi ha dado por finalizado su diario de la cuarentena.
Flor que crecía hacia dentro.
Animal extraviado en un bestiario.
Tan sólo es otro cambio de guardia.
Tendré a mano algunas viejas canciones.
Jesús y Rubén salen en bicicleta cuando cae la tarde.

Fernando Menéndez es escritor
@Fercantona