Libro de Artista de Iván Baizán / FOTO: IRMA COLLÍN

El libro como espacio creativo es el título de la conferencia que impartió el pasado 28 de abril la profesora de la Escuela de Arte de Oviedo, María Álvarez Morán, dentro de los actos organizados para conmemorar el Día del Libro por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo.

El libro es, ante todo, un medio de información y comunicación, una idea, un concepto, no tiene un aspecto determinado, porque a lo largo de la Historia de la Humanidad ha adoptado formas y soportes muy variados (huesos tallados, tablillas babilónicas, papiros egipcios o códices mayas…). Tiene capacidad para trascender el mero contenido literario, significar imágenes…, convirtiéndose en un objeto de culto. También es contenedor de un mundo virtual que antecede a la invención de las tecnologías digitales (quien no ha soñado, viajado… con la lectura). Sigue siendo una forma manejable y cómoda de transportar información y comunicación, dando lugar a la creación de un espacio utópico en el que conviven, en tensión, y a pesar de sus diferencias, el lenguaje verbal y la imagen visual.


Los artistas han visto en el libro un medio idóneo donde encontrar un espacio libre para la investigación y creación, dando lugar a géneros tan diversos como el libro ilustrado moderno o el libro de artista. En la exposición “Libros de artista” coordinada por la profesora titular de Artes del Libro, María Álvarez, con la colaboración de la Escuela de Arte de Oviedo que ha prestado parte de los fondos de una colección enriquecida con obras de artistas ligados con el centro formativo como Pablo Maojo, Dora Ferrero, Isabel Cuadrado, Paco Nadie, Elena Grijalva, Fernanda Álvarez, Sandra Sarasola, Pablo de Lillo, Israel de la Peña, Patricia Cayón, Carlota Sagrado, Laura de Lena, Iván Baizan y jóvenes promesas en este área como Héctor Blanco y Águeda Ibisate. Junto a ellos, la muestra presenta referentes históricos destacados como Bruno Munari y artistas de la escena nacional e internacional como Antoni Muntadas, Eva Lootz, Mitsuo Miura, William Kentridge, Francesc Torres o Isidoro Valcárcel Medina.

Visitar la exposición “Libros de Artista” durante estos días es profundizar en la riqueza y pluralidad que nos brinda el arte del libro y disfrutar de “pequeñas” y exquisitas obras, es “otra mirada” a este ámbito de la creación, con frecuencia, poco conocido.

Vestíbulo del edificio departamental del Campus de Humanidades
El Milán, Oviedo
Del 28 de abril al 12 de mayo 2016
Más información sobre la exposición
Y sobre la Escuela de Arte

Santiago Martínez es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es