La exposición Entre platos y zancos anda el juego de María Gimeno, se enmarca dentro del programa APERTURA que la Asociación de Galerías de Arte de Oviedo y la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad han promovido con el fin de impulsar la actividad artística de la capital. Es necesario dinamizar el mundo de las artes plásticas, uno de los más afectados por la crisis actual; hay que agradecer iniciativas como esta, ejemplo de coordinación y fortalecimiento que favorece a artistas, galeristas y, especialmente a la sociedad que, desde el 3 de septiembre y hasta principios de octubre, puede disfrutar de propuestas que enlazarán con La Noche Blanca el próximo 3 de octubre. Alfara, Arancha Osoro, Brecha, Decero Creativo, Guillermina Caicoya, Lucía Dueñas, Pablo de Lillo y 451 ofrecen la oportunidad de conocer las últimas aportaciones de Luis Rodríguez Vigil, José Santamarina, Elena Rato, Elías García Fuentes, Isabel Cuadrado, Manu Muñoz, Marta Fermín, Agustín Bayón, Breza Cecchini, Marcos Pérez, Nuria Formenti, Jorge Nava, Faustino Ruíz de la Peña, Luis Parades, Israel de la Peña, Grupo Puré, entre otros.
La galería Guillermina Caicoya ha apostado por las propuestas de María Gimeno, artista con una interesante trayectoria que, en buena medida, ha derivado hacia el mundo de la performance. En su biografía artística, destacan los talleres creativos realizados junto a referentes del arte povera, conceptual y perfomático, como Jannis Kounellis, Esther Ferrer o Iztiar Okariz que han dejado su huella en una creadora abocada a la acción y al compromiso. Su proyecto más conocido, Queridas viejas (2014), supuso su incursión en una obra comprometida con la reivindicación de las mujeres artistas a lo largo del tiempo que la llevó a complementar el manual de Historia del Arte de Ernst Gombrich. Desde 2017, este proyecto se enriquece con nuevas aportaciones, dos de ellas se exponen estos días en Guillermina Caicoya: Equilibrio IV y Queridas Viejas. Platos.
Entre Platos y Zancos anda el Juego es una oportunidad para acercarnos a las reflexiones de esta autora en torno a los múltiples aspectos ligados al quehacer de la mujer artista, el frágil equilibrio entre la dedicación plástica y el día a día; así lo advertimos en la metáfora que es Equilibrio IV, pieza audiovisual en la que se plantean aspectos frecuentemente tratados por el colectivo Offmothers en proyectos como “Animales domésticos”.

Queridas viejas. Platos, es un proyecto de colaboración con la ceramista Marta Lorca, se trata de una selección de autorretratos de pintoras trasladados a esas piezas de vajilla que ya, por sí mismas, poseen connotaciones ligadas a lo doméstico y a la fragilidad. Podemos observar una galería de mujeres artistas, desde la monja Ende, iluminadora mozárabe y las pintoras del renacimiento, manierismo y barroco como Plautilla Nelli, Sofonisba Anguissola y Artemisia Gentileschi, hasta la artista de finales del siglo XVIII, Angélica Kauffmann, y pintoras impresionistas y postimpresionistas como Berthe Morisot o Suzanne Valadon; hay creadoras ligadas a las vanguardias históricas, como las expresionistas Käthe Kollwitz y Charley Toorop y otras más cercanas en el tiempo como Maruja Mallo y Ángeles Santos. Todas conforman un friso muy significativo de creadoras que, poco a poco, fueron silenciadas y olvidadas y ahora, en cierta medida, son visibilizadas y homenajeadas.
Ante los porqués de tal olvido, recuerdo la afirmación de Judy Chicago, artista referente de un arte reivindicativo y autora de “The Dinner party”, cuando comenta que el trabajo para resarcir a aquellas grandes mujeres debe de plantearse desde dos estrategias de investigación: el déficit (localizando y documentando el vacío histórico) y la desobediencia (escapando a los cánones establecidos y aportando un imaginario femenino).
En La Noche Blanca 2020 de la ciudad de Oviedo, María Gimeno estará presente en dos actividades, colaborando con una de sus piezas más exquisitas, Tus ojos, en el proyecto expositivo “El arte construye” (en el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias) y en “Bingo o el arte de la revelación”, acción perfomática y lúdica donde podremos acompañar a la autora en la Galería Guillermina Caicoya. Para vivir la experiencia junto a María Gimeno puedes reservar plaza en: info@galeriacaicoya.com.
«Entre platos y zancos anda el juego», María Gimeno
Galería Guillermina Caicoya, Calle Principado 11, Oviedo
Santiago Martínez es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es