Estructura Primitiva. Galería Espacio Líquido

“Estructura primitiva” es una nueva apuesta de la galería Espacio Líquido de Gijón por difundir propuestas de artistas de nuestro entorno. Interesante contribución de su directora, Nuria Fernández, a la promoción de creadores como Jorge Nava (Gijón, 1980) y Job Sánchez (A Coruña, 1979).

Ya disfrutamos de la fuerza expresiva de Jorge Nava en su muestra individual de febrero “Vagos y Maleantes” en la galería ovetense Arancha Osoro. En aquella ocasión hablé de algunos referentes neoexpresionistas próximos a su obra, especialmente de la corriente bad painting, donde se enmarcan personalidades como Schnabel o Basquiat, este último con un grafismo informal que también está presente en los trabajos de Nava. En esta exposición podemos contemplar uno de aquellos acrílicos de “Vagos y Maleantes” que nos permite contrastarlo con el momento actual del artista.

S/T,Serie Piratas (2016) es el cuadro que preside la sala, un acrílico, esmalte y spray sobre lienzo en el que advertimos un singular cromatismo y un gestualismo que, unidos al gran formato de la obra -195×195 cm-, potencian la energía en expansión que caracteriza sus pinturas. Posiblemente su aportación más interesante sea la de trasladar a un formato menor -24×19 cm- esa fuerza, una especie de presión/liberación de la masa pictórica que da la sensación de estar en pleno crecimiento pero, al mismo tiempo, nos sugiere la ampliación de un fragmento, un trozo de un todo, una abstracción detallada que concentra nuestra mirada acentuando sus cualidades.

Job Sánchez muestra su interés en una geometría matizada por el color y las texturas. Lejos quedan las obras más expresivas y orgánicas donde la mancha era protagonista, aunque algo sigue perdurando de aquello. Conjuga la geometría pura -de cambios de escala, de valoración tonal y bidimensionalidad-, con recursos de gran efectismo mediante texturas y gradaciones. Todo es pulcritud. La pintura pura va de la mano del collage, encontrando esa justa medida necesaria para disfrutar con la mera contemplación.

Sin título, un mural de 135×180 cm, es una de las piezas más interesantes. Se trata de un acrílico y grafito sobre pared que pertenece a la serie Tangram, formada por piezas de distinto formato y entidad, con la que consigue unos resultados plásticos nada frecuentes, es una composicion estructural y sensorial en la que podemos rastrear algún referente en las vanguardias históricas. La serie Tangram posee gran personalidad y podría estar emparentada con las propuestas de creadoras contemporáneas como Beatriz Olano y, especialmente, Ruth Root; en todos ellos confluyen rigor formal, dominio de las posibilidades expresivas de los materiales y un cierto carácter lúdico.

La devoción por el color siempre acompaña a Job, también su interés por la complementariedad de elementos compositivos y cromáticos, y ahora, especialmente en sus collages, consigue llevar al extremo esta armonía. Los formatos más pequeños -22×27 cm-, gozan de una gran belleza, no está claro si son consecuencia del triunfo de la geometría o un sometimiento de ésta a los caprichos del collage, el grafito y la acuarela; el resultado es perfecto.

Pero la muestra “Estructura primitiva” se ha planteado como un encuentro de dos artistas, creadores con propuestas plásticas distintas, pero con un espíritu afín. Hay algo profundo que los une, y en ese “viaje en busca de la esencia”, de esa primitiva estructura, el recorrido es paralelo, fluido y sin resistencias. El acto de crear en Jorge Nava y Job Sánchez, nace de la emoción y de la necesidad de expresar a través del arte. No importa que los resultados sigan la vía del gestualismo o de la geometría, no existe un choque entre conceptos plásticos porque, en esencia, en el mundo de la creación no hay opuestos. Como afirma Laura Baños en el texto de presentación: “son propuestas que entablan un interesante diálogo en el que las obras se acercan y contraponen ofreciendo al visitante la posibilidad de contemplar dos formas de materializar el color y la no figuración pero, sobre todo, tratan de materializar cómo este diálogo parte de un mismo planteamiento estético que rechaza la habitual clasificación que podría hacerse de sus obras: una racional, geométrica, estructural y otra expresiva, impulsiva, primitiva”.


Jorge Nava – Job Sánchez

Galería Espacio Líquido, Gijón
C/Jacobo Olañeta 5, Gijón
Hasta el 31 de agosto, 2016
Más información
Job Sánchez
Jorge Nava

Santiago Martínez es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es