Tres fotografías históricas de Alfred Eisenstaedt, August Sander y Elliot Erwitt han sido el punto de partida para realizar un trabajo de aula que ahora se ha convertido en la exposición FRAGMENTOS y que se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Oviedo hasta el próximo 17 de mayo.

En la muestra se pueden contemplar (y disfrutar) tres murales que, a gran escala (3 x 2 metros), reproducen “Konditor (Pastry chef)”-1928- de Sander, “Children at a Puppet Theatre, París” -1963- de Eisenstaedt y “ New York City” -1974- de Erwitt, imágenes muy conocidas de éstos magníficos creadores del mundo de la fotografía.

El proyecto inició su andadura en 2014 de manos de la profesora e ilustradora María Luisa Torcida que planteó a los estudiantes -desde la materia de Fundamentos de la representación y expresión visual-, la posibilidad de profundizar en diversas técnicas plásticas para adquirir, como comenta la profesora, “virtuosismo en la capacidad de representación tonal, saber representar la calidad de grises desde el blanco más puro hasta el negro absoluto con cualquier procedimiento pictórico”.

En el proceso de ejecución, dentro del aula, tras ampliar las imágenes fotográficas al tamaño indicado y dividirlas en 90 fragmentos de Din A4, el alumnado ha intervenido en varios de ellos, entre siete y diez piezas independientes que son pequeños fragmentos del conjunto, convirtiéndose en auténticas abstracciones que luego conformarán las obras definitivas.

En FRAGMENTOS, además de mostrase los grandes murales, podemos contemplar una selección de imágenes, muy didácticas, que desgranan el proceso de gestación y desarrollo del proyecto; en una vitrina se presenta información sobre materiales y procedimientos, las diversas técnicas utilizadas para su ejecución, entre las que se encuentran el polvo de grafito y carbón, barras conté, carbón comprimido, acrílicos, tintas y collages. Así, el carácter pedagógico del proyecto no sólo se encuentra en la manera de plantear el método de aprendizaje de las diversas técnicas utilizadas, está también en la forma de mostrárselo al público.

Pero sobre todo, destacaría que esta exposición, es un buen reflejo de una manera de trabajar en el aula en la que prima la colaboración y puesta en común, muestra como con la suma de fuerzas y creatividades diversas se pueden obtener resultados satisfactorios.

Visitar la muestra FRAGMENTOS en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Oviedo es un goce para la vista y para la mente, y es reflejo de un buen trabajo que muestra el nivel de nuestros estudiantes que aseguran un futuro prometedor para la creación plástica en nuestra región.

El proyecto FRAGMENTOS ha sido realizado por el grupo de 1º de Fotografía (2014-2015), 1º de Ilustración (2015-2016) y 1º de Ilustración (2016-2017), y viajará en verano a Gijón. Desde el 5 de Julio se podrá disfrutar en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur.

FRAGMENTOS
Escuela de Arte de Oviedo
c/ Julián Clavería 12, Oviedo
hasta el 17 de mayo de 2017


Santiago Martínez
es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es