Foto: Marcos Morilla

Merece la pena acercarse hasta la Laboral Centro de Arte para conocer el proyecto ganador del Premio LABjoven_Los Bragales, convocado conjuntamente por dicha colección y LABoral Centro de Arte.Se trata de Arqueologías del futuro de Fran Meana (Avilés, 1982).

La muestra, que estará expuesta hasta el próximo 15 de enero, toma como punto de partida la obra del arquitecto asturiano Joaquín Vaquero Palacios, autor de las centrales hidroeléctricas de Salime (1954), Selviella (1958-1962) y Proaza (1964-1965), propiedad de la compañía EDP. Las centrales están cubiertas de figuras que representan diferentes formas de energía, su origen y transformación. En ellas, la tecnología industrial aparece representada como un poderoso agente de cambio, capaz de dominar la naturaleza. En este contexto, el trabajo de Fran Meana analiza el papel mediador que la tecnología industrial tuvo y tiene entre la naturaleza y la sociedad.

La exposición presenta varios paneles de grandes dimensiones que reproducen diseños de Vaquero Palacios sobre una selección de materiales industriales. Estas esculturas están dispuestas sobre varias estructuras modulares junto a dos animaciones en loop y un bot de texto –programa que imita el comportamiento humano- que reinterpreta la documentación que el artista ha reunido durante su investigación.

La instalación es un archivo expandido, una cápsula temporal, que traslada al visitante a un momento indeterminado en el tiempo. Estos relieves aparecen como restos de un modelo energético ya obsoleto que invitan al visitante a analizar y reflexionar los vínculos entre trabajo, tecnología, naturaleza y sociedad.

Para llevar a cabo este proyecto, Fran Meana ha contado con la colaboración de EDP, que le ha facilitado el acceso a las centrales, así como la documentación de su archivo, necesaria para el trabajo de investigación, siempre con el propósito común de aunar arte e industria. El grupo energético, en el que se ha integrado la centenaria Hidroeléctrica del Cantábrico, mantiene relaciones actuales con importantes arquitectos para la construcción y rehabilitación de sus sedes.

La obra artística que se plasma en las tres centrales hidroeléctricas asturianas es fruto de la estrecha colaboración de la compañía con el arquitecto Joaquín Vaquero Palacios. De su trabajo, son algunas de las más bellas centrales eléctricas del mundo, así como la sede social de la compañía en Oviedo.


Fran Meana. «Arqueologías del Futuro»

LABoral Centro de Arte, Gijón
Hasta el 15 de enero de 2017
Más información:
Sobre el artista
Sobre la muestra