Obra de Blanca Prendes en "Incendios" / SANTIAGO MARTÍNEZ.

(o de como la obra se quemó pero el alma no)

Incendios no es sólo una exposición, es una reflexión sobre la creación y la destrucción, sobre la pervivencia de la obra en su creadora. La obra pictórica de Blanca Prendes se destruyó en un incendio. A partir de ese momento la artista entra en un proceso de búsqueda y reencuentro. Incendios narra esta historia.

Un excelente texto de Susana Carro complementa la muestra. En él, la historiadora recuerda alguno de los referentes estéticos de la artista en aquel momento, entre ellos se encontraban, los expresionistas y neoexpresionistas; la mención a Per Kirkeby me parece especialmente sugerente y me recuerda sus propias palabras: “la obra de arte a la vez está y no está”.

El planteamiento de la exposición -conceptual y formalmente- es rotundo, el discurso transcurre en torno al fatal accidente, el antes y el después inmediato. Cuadernos, textos, cajas con fotografías son testimonio de la pérdida. Alguna obra superviviente está allí, son prueba de sus hallazgos.

En su desnudez, la artista evidencia la necesidad de liberación, de romper ataduras. De ahí que la exposición se entienda como una catarsis necesaria para seguir. Ya en las últimas propuestas plásticas de Blanca Prendes se confirma esta actitud. Su obra se ha regenerado, ha encontrado nuevas vías de expresión que, en esencia, siguen siendo lo mismo que fueron: una búsqueda de la verdad. En una de sus últimas intervenciones en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón (junio de 2015), observé con placer y emoción su propuesta 58 días, prueba fehaciente del valor y de la necesidad del arte hoy, que, ante los momentos de ahogamiento, es válvula de escape para la artista, pero también para el espectador.

Tres piezas de "Incendios" de Blanca Prendes / SANTIAGO MARTÍNEZ.
Tres piezas de «Incendios» de Blanca Prendes / SANTIAGO MARTÍNEZ.

LOCAL
C/ Ceán Bermúdez 23, bajo. Gijón
Del 5 al 26 de febrero 2016
Más información

Santiago Martínez es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es