IMAGEN 1. Serie Inercias, 2017, Fotografía sobre papel algodón, 70x100 cm.

Una fotografía de 79×100 cm (imagen 1), que pertenece a la serie Inercias, destaca en la muestra que Natalia Pastor presenta en la Galería Caicoya de Oviedo y en la que aparece la artista tumbada sobre una mesa dispuesta para cinco comensales. El estampado de su vestido se mimetiza con el del mantel; hay algo de acto ritual y carnal listo para el consumo, algo perturbador e inquietante en su meticulosa presencia, de ara o lugar preparado para el sacrificio que recuerda instalaciones como el The Dinner Party de Judy Chicago, un banquete que conmemora a mujeres que han sido claves en la historia, pero ignoradas en el tiempo; y especialmente, por los significados que desprende la imagen, me trae a la memoria The Destruction of the Father conmovedora puesta en escena de Louise Bourgeois que, más allá de las diferencias estéticas y temporales, indaga, como Natalia, en mundos íntimos y familiares, en los que se advierte como, a veces, tras la cálida protección del hogar, se pueden descubrir grietas profundas. Una parte de la exposición está dedicada a esta artista de origen francés, la serie Déshabillant la maison (imágenes 3-5), 13 dibujos de 32×24 cm, propicia una narración lineal, sencilla y directa en la que, con recursos técnicos mínimos -lápiz y tinta sobre papel-, contemplamos cómo un ambiente doméstico, de agradable y lúdica apariencia que, desde sus hábitos y costumbres, se puede convertir en una trampa llena de limitaciones. La educación es clave en todo proceso de aprendizaje y en estas secuencias, la rebeldía de sus protagonistas ante este icono de lo doméstico (imagen 5) resulta, como poco, esperanzadora. El escritor Jean Fremon recoge en su estudio Louise Bourgeois Mujer casa, un análisis profundo de los múltiples significados que se desprenden ante la presencia de este tema en la trayectoria de la artista como, por ejemplo, en la pieza esculpida Mujer casa.

Natalia Pastor muestra su apego a los postulados feministas, potenciado desde el activismo y su implicación en grupos como el colectivo Offmothers, que permiten analizar y cuestionar los estereotipos sociales y culturales en torno a la mujer y la maternidad; sumando fuerzas, desde las diversas perspectivas de sus creadoras, enriquecen y profundizan en los engranajes que mueven estos mundos.

En sus propuestas íntimas, sabe equilibrar la serenidad plástica de su estilo con la contundencia del discurso, para mí, es éste uno de los aspectos más destacables de su trayectoria; lo advertimos en Impactos y rizografías un sencillo y exquisito trabajo de 2010, pero sobre todo, en proyectos más complejos como “Parece que va a llover” –muestra con la que Guillermina Caicoya clausuró su espacio anterior- y donde se planteaba, desde las posibilidades de los diversos lenguajes plásticos que la creadora domina, un hilo conductor sobre las preocupaciones personales y sociales de la artista, sobre el abandono y deterioro de su entorno industrial. También en su serie Dérmicos, -que Susana Carro analiza en profundidad dentro del proyecto Mujeres mirando a Mujeres– en la que siluetas rojas de mujeres levitan sobre paisajes industriales como metáfora de la lucha contra la decadencia de un territorio sometido a la tensión e incertidumbre, da paso a series de dibujos con un discurso más cercano a las vivencias personales, abordando en su obra la influencia del territorio y el espacio público en la configuración de nuestro espacio privado y nuestra identidad.

Y ahora, en Inercias/Déshabillant la maison (Homenaje a Louise Bourgeois) Natalia aborda cuestiones como las ataduras que, como la propia artista afirma, “nos vienen tanto impuestas como autoimpuestas”, reflexiona sobre los hábitos domésticos que frenan el desarrollo personal y profesional de muchas mujeres. “La ambivalencia de algunas imágenes pone de manifiesto sentimientos encontrados, de rendición y fragilidad al tiempo que de resistencia y lucha en las pequeñas batallas cotidianas”. Y todo mediante una sencillez técnica y formal asombrosa, que facilita el acercamiento y la introspección en el tema, removiendo el intelecto y agitando el corazón.

Inercias/Déshabillant la maison (Homenaje a Louise Bourgeois)
Galería Caicoya Art Projects, Oviedo
Hasta el 20 de abril
Información sobre la exposición
Sobre la artista


Santiago Martínez
 es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es