El ciclo de conciertos Tiempos Nuevos llega a su fin este viernes y lo hará con las actuaciones de los artistas de música electrónica Kresy y Pional. Esta vez el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogerá dos directos desde las mesas de mezclas, pero adaptados a las circunstancias de esta nueva normalidad. Kresy, además de Dj, también es cofundador del sello Discomaths, y desde el romanticismo musical, pondrá el colofón a estas jornadas de música en vivo en base a su estilo personal a medio camino entre el house, el acid y el techno.

¿Cómo explicarías quién es Kresy en una frase?
Un romántico musical.

Antes de dedicarte a la música electrónica diste unos primeros pasos en el indie. ¿Cuándo decidiste dar el salto a la electrónica y por qué?
Era muy difícil tener un grupo, tanto por falta de personas con gustos afines, como por logística para ensayar. En la cuenca había pocos locales disponibles, y el índice de robos en los mismos era disparatado. Así que empecé a grabar cosas con el ordenador yo solo.

El estilo que más predomina en tus piezas es el house. ¿Qué subgéneros de la electrónica son los más afines para fusionarlos con tu música además del techno?
El disco y el acid.

¿Podrías citar cinco artistas o piezas de referencia en cuanto a estética musical?
Millstart- ‘Now is the time’
Elbee bad- ‘I like to move’
Leyo- ‘Love you more’
Kevin Saunderson- ‘The groove that won’t stop’
Chez Damier & Ron trent- ‘Don’t try’

En 2012 creaste ‘Lords of Percussion’ y llevas en activo hasta la actualidad. ¿Cómo ha sido tu evolución en la música desde entonces y hacia dónde quieres dirigirte? 
He sacado un montón de maxis orientados a la pista de baile desde ‘Lords of Percussion’ y creado un par de alias para publicar otros estilos; Bep Kororoti para afrohouse y technotribal al ralentí y Crazy Paris para música comercial. Tengo previsto seguir con los tres, y probablemente salga alguno más.

Los sellos que realmente van bien son los que están muy definidos estilísticamente.


¿Hay algo dentro de la electrónica con lo que te gustaría experimentar?

Me gusta colaborar con gente. Experimentos ya hago suficientes por mi parte.

Creaste junto a Andrea Zanengui el sello Discomaths. ¿Cómo influyó esto en tu música?
ues en mi música tampoco tuvo una influencia directa la creación y desarrollo del sello.

En una entrevista hiciste alusión al house como motor del sello, pero tampoco os cerrabais a otros estilos musicales siempre que siguieran una línea estética. ¿Cuáles serían estos géneros?
Nos referíamos siempre al espectro de la música de baile de entre 115 y 127 bpm enfocada al club. Aunque a día de hoy ese planteamiento inicial me parece bastante ingenuo y erróneo. Los sellos que realmente van bien son los que están muy definidos estilísticamente, y si van a sacar algo que se salga de su línea lo hacen mediante subsellos.

Uno de tus últimos lanzamientos fue ‘In The Fish Tank’, en 2019. ¿Estás preparando nuevos trabajos de los que nos puedas hablar?
Ha salido recientemente un Ep como Bep Kororoti que grabé con Samuel Akinola a la voz y saxofón y Manuel Molina a las percusiones. En otoño sacaré otro Ep como Kresy en el sello neoyorkino “Love notes from Brooklyn”. Como Crazy Paris publicaré cosas nuevas cada dos meses más o menos para la web Artlist.io, que está enfocada al mundo audiovisual.

¿Cómo esperas el directo del próximo viernes en el ciclo de conciertos Tiempos Nuevos?
Pues estaba pensando en hacer un set de ambient, no sé si tendría mucho sentido pinchar música con bombos y bajos turgentes que incite a la gente a abrazarse… Aún así iré con varias opciones, pero ahora mismo optaría por un set mental y relajante. Un Dj tiene que adaptarse a las situaciones y ésta es un tanto especial.

Kresy actúa en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo el viernes 14 de agosto de 2020 a partir de las 20 horas junto con Pional. El acceso es gratuito por estricto orden de llegada al recinto.


Irene Roselló
es colaboradora de LaEscena