Instalaciones de “Nexo990” en Monzón de Campos

El próximo domingo, 7 de julio, a las 12.30 horas horas, se presenta “Nexo990”, un nuevo espacio dedicado a la creación contemporánea puesto en marcha por el colectivo Néxodos en colaboración con el Ayuntamiento de Monzón de Campos. 

Néxodos nace en 2017 como colectivo de creación contemporánea orientado al desarrollo de proyectos en ámbitos de la periferia. Tras la satisfactoria experiencia de una primera convocatoria espontánea en el pequeño pueblo asturiano de San Román de Candamo, emerge la energía necesaria para formular una propuesta de mayor alcance, fomentando además la puesta en valor de espacios alternativos y el impulso de nuevos formatos para la participación ciudadana. De esta forma, comienzan a nutrir una suerte de corriente emocional en el eje geográfico que une Asturias, Castilla y León y Madrid, con la aspiración de tejer una red interconectada de acciones radicadas en los territorios que habitan los catorce integrantes del grupo. 

Como consecuencia de este trabajo, surge la oportunidad de reactivar el edificio del antiguo matadero municipal de la localidad palentina de Monzón de Campos y para ello se establece un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la localidad para poner en marcha “Nexo990” como espacio polivalente dedicado a la programación de exposiciones y actividades culturales. 

“Nexo990” toma la referencia numérica de la carretera provincial donde se localizan las instalaciones. Un trazado de cinco kilómetros que une la Autovía de la Meseta y la línea férrea Palencia-Santander con el Canal de Castilla, atravesando el cauce del río Carrión.

Las instalaciones, ubicadas en el antiguo matadero municipal, se distribuyen en tres áreas: una sala de 45 metros cuadrados, que se dedicará a exposiciones temporales; la sala de despiece (otros 80 metros cuadrados), que tendrá un uso polivalente para talleres e instalaciones; y un pequeño patio interior que también acogerá actividades. 

Para la apertura se ha querido otorgar a la exposición inaugural un sentido festivo. “PICNIC, una celebración en Tierra de Campos” reúne piezas de pequeño formato de medio centenar de artistas: Marta Álvarez, Eloy Arribas, Javier Ayarza, Raquel Bartolomé, Tanja Blanco, Amaya Bombín, Carlos Cartaxo, Miriam Chacón, Rufo Criado, Ana Cubero, Pablo de Castro, David del Bosque, María del Carmen Díez, Echeve, Ana Frechilla, Casilda García Archilla, Javier García, Bettina Geisselmann, Javier Gil, José Ignacio Gil, Sara González, Fernando Guijar, Ana H. del Amo, David Herguedas, Rafael Lamata Cotanda, Lucia Loren, Salim Malla, Lola Marazuela y Paco Mesa, Ana Marcos, Alejandro Martínez Parra, Jesús Max, Julio Mediavilla, Montaje, Jesús Palmero, Ana Pérez Pereda, Rubén Polanco, Juan Carlos Quindós, Javier R. Casado, Cristina R. Vecino, Belén Rodríguez, Elisa Rodríguez, Avelino Sala, Carlos Sanz Aldea, Ricardo Suárez, Maria Tamames, Julián Valle, Fernando Zamora y Cristina Zelich. 

El colectivo Néxodos, constituido como asociación en 2018, está integrado por 14 artistas visuales, músicos, periodistas y otros profesionales relacionados con la gestión cultural. Actualmente, además de la apertura de Nexo990, preparan la segunda edición del festival Néxodos en San Román de Candamo (Asturias) que tendrá lugar del 19 al 27 de julio, y el lanzamiento de un sello discográfico especializado en creación sonora contemporánea.