La segunda edición del encuentro de creación contemporánea y medio rural que organiza el colectivo Néxodos en San Román de Candamo, se celebra este año entre los días 19 y 28 de julio bajo el lema Memoria, espacio íntimo. Artistas visuales, sonoros y escénicos, cineastas, periodistas y gestores culturales, convierten durante una semana esta pequeña localidad asturiana en epicentro de la escena contemporánea. La propuesta de esta edición, parte de la idea de la concepción de los espacios íntimos como contenedores de las historias que conforman la memoria colectiva de un grupo. Los vecinos de San Román han invitado a los artistas a intervenir en espacios privados y públicos con mucha significación, reflexionando en torno a la memoria, lo público y lo privado, la emigración, el arte o la despoblación.
La propuesta expositiva de Néxodos se articula como una ruta a lo largo del pueblo con 12 emplazamientos en los lugares seleccionados por los artistas de entre los que ofrecieron los vecinos. Javier Ayarza (Palencia), Tanja Blanco (Asturias), Florencia de Titta (Argentina), Juan Falcón (Asturias), Bettina Geisselman (Alemania), José Ignacio Gil (Burgos), David Herguedas (Valladolid), Virginia López (Asturias), Salim Malla (Álava), Julio Mediavilla (Valladolid), Juan Medina (Argentina), Javier R. Casado (Palencia), María Tamames (Valladolid) y Natalia Suárez / Woodick (Asturias) son los artistas visuales que intervienen en espacios como una panera, una cuadra, una habitación, un garaje, la ruina de una casa, el lavadero del pueblo o la estación de ferrocarril, entre otros.
A las intervenciones artísticas de los 12 participantes se suman una serie de actividades durante toda la semana, como son conciertos, mesas redondas, encuentros, talleres, visitas guiadas, proyecciones, dj, teatro alternativo, performance, presentaciones o un recital poético, entre otras.
Néxodos es un colectivo que desarrolla proyectos de creación contemporánea en las periferias y, aunque nació en 2017 con la primera edición del encuentro de San Román de Candamo, acaba de inaugurar un espacio expositivo estable en Monzón de Campos, en colaboración con el ayuntamiento de la localidad palentina, y de lanzar su sello discográfico Vestíbulo. La idea es “crear o reforzar redes entre personas, iniciativas e instituciones preocupadas por la cultura y los problemas de los territorios periféricos” afirma Gerardo López, uno de los coordinadores del proyecto. “Un festival como este requiere mucho trabajo, complicidades y talento unidos, pero sobre todo es fruto de la pasión por la creación contemporánea y por los territorios que habitamos”. El grupo, orientado al desarrollo de proyectos vinculados a territorios de la periferia, la puesta en valor de espacios alternativos y el impulso de nuevos formatos para la participación ciudadana, se constituyó como asociación en 2018. Actualmente lo integran 14 artistas visuales, músicos, periodistas y otros profesionales relacionados con la gestión cultural, cuyo trabajo se desarrolla principalmente en las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León y Madrid.
Desde LaEscena apoyamos este tipo de iniciativas y sabemos lo difícil que es sacarlas adelante, y por ello participamos en Néxodos como colaboradores junto con otras instituciones como el Ayuntamiento de Candamo, Radio 3 o Renfe.
Toda la información en www.nexodos.art