La Zona / FOTO: MARCOS MORILLA

La Zona es una instalación artística interactiva que surge en torno a la problemática generada tras el accidente nuclear de Fukushima, ocurrido en 2011, y que se considera el peor desastre nuclear desde el de Chernóbil. La instalación, que se puede ver hasta el 21 de octubre, es el trabajo resultante de la residencia de producción de los artistas asturianos Pablo DeSoto y Román Torre, premiados en la VI edición de la Beca DKV Seguros-Álvarez Margaride.

El proyecto de arte e investigación reflexiona sobre los paisajes de un planeta dañado por la actividad humana, una era que ha sido denominada como Antropoceno o Capitaloceno. También es una metáfora que construye la mitología del presente, alertando sobre los sueños del progreso tecnológico convertidos en pesadillas. La propuesta pone su foco de interés en la respuesta social al desastre nuclear en la forma de ciencia ciudadana.

El proyecto expositivo presenta, como elemento central, un gran mapa proyectado que sirve como base a partir de la cual se activan historias en función del movimiento de los visitantes en la sala. La Zona cuenta asimismo con un espacio de documentación que incluye libros, artículos académicos y material de investigación del proyecto.

El punto de partida de la obra nos sitúa en el 11 de marzo de 2011 cuando las fuerzas de un terremoto de escala 9.0 y un tsunami chocaron contra la central nuclear de Fukushima Daiichi, provocando un accidente nuclear de nivel máximo que generó una zona de exclusión en 20 kilómetros a la redonda. 160 mil personas fueron forzadas a abandonar sus hogares y lugares de trabajo en cuestión de minutos, cuando los edificios de contención que albergaban cuatro reactores comenzaron a explotar uno tras otro, esparciendo al ambiente partículas radioactivas invisibles. Actualmente, la zona, declarada no apta para la habitabilidad humana, comprende un área geográfica de 800 kilómetros cuadrados alrededor de la central defenestrada.

Pablo DeSoto + Román Torre es un dúo de artistas con una amplia y reconocida trayectoria en la intersección entre el arte y las nuevas tecnologías, en su visión más amplia. La Zona es su primera colaboración, para la cual DeSoto aporta el concepto y diseño del proyecto y Torre el diseño espacial y de interactividad.

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Los Prados, 121. 33203 Gijón
Hasta el 21 de octubre de 2018