PhotoEspaña hace que Madrid y España se conviertan cada año en un punto de encuentro para el mundo de la Fotografía. Un festival pensado y hecho en España, que se ha convertido en una referencia internacional gracias al trabajo y la implicación de especialistas y agentes del ámbito artístico, cultural, político, la colaboración de instituciones y la participación del público.

Cada año selecciona propuestas muy abiertas, entre las que se encuentran las que buscan la “contaminación” de la fotografía por otros campos artísticos. Por eso parece muy acertada la presencia de Ramón Isidoro en la sección Off PhotoEspaña ya que su trabajo reúne pinturas, instalaciones, escenografías y también fotografía. El artista leonés, afincado en Asturias desde décadas atrás, expone una serie de trípticos configurados con fotografías de paisajes intervenidos mediante técnicas mixtas. El resultado se llama “Landscape scars”, un proyecto site-specific concebido expresamente para Puxagallery, un espacio ubicado en el barrio madrileño de las Salesas, que apuesta por la participación en ferias internacionales y la promoción de artistas emergentes.

Sus “cicatrices” se encuentran inmersas en paisajes de mar asturiano y montaña leonesa y son el punto de partida para establecer diálogos y juegos, encuentros con el espacio y relaciones afectivas con el espectador, indagando la memoria del lugar y el paso del tiempo. Temas que son recurrentes en sus más de treinta años de trayectoria artística, en los que ha ido explorando con luces visibles e invisibles, que surgen del silencio entendido como obsesión vital y que se plasman en composiciones dominadas por el oficio y la austeridad.

En “Landscape scars” es necesaria la interacción entre las piezas y las personas que las ven. Ramón Isidoro invita a los espectadores a la acción, relajada y contemplativa alejada de efectismos. A cambio les exige una buena dosis de paciencia y quietud interior.  El resultado termina derivando en una melancolía formal y conceptual, reflejada en pulsiones, poemas y emociones.

Esta serie de fotografías enriquecidas con intervenciones de pintura y técnicas mixtas supone la segunda exposición individual en la galería madrileña y un paso más en su trayectoria profesional. Sus obras se han expuesto  en diversas galerías y centros nacionales e internacionales. Prueba de ello es “Destello de Sombra” la otra exposición de Ramón Isidoro que se puede ver en estas fechas en el Espacio Portus, centro de interpretación del Puerto de Avilés. Otra oportunidad para observar las  capacidades de expresión de su pintura y de su materialización.

Dos pasos más en su trayectoria que merecen reconocimientos recientes, como el  Premio Museo Barjola de artes plásticas, convocado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.  El jurado seleccionó su proyecto “La unidad es luz” por la materialización de la pintura y su antítesis, la desmaterialización en luz y en color. El resultado se podrá ver a finales de año en la capilla de la Trinidad del Museo Barjola.


Jose Antonio Vega
 es colaborador de laEscena
@joseanvega64