The Rolling Stones están a punto de hacer historia otra vez. No sólo porque son una de las bandas más longevas e influyentes del mundo, no sólo porque venden millones de discos y las entradas de sus conciertos vuelan casi a la vez que anuncian que vuelven a la carga. No. Esta vez causarán más revuelo que la visita de Barack Obama a Cuba para hablar del desbloqueo. Esta vez tocarán y se olvidarán de la taquilla. Sus Satánicas Majestades darán un concierto en La Habana el viernes (25 de marzo) totalmente gratuito para cubanos y extranjeros. Será a las 20.30 horas (1.30 en España) en la Ciudad Deportiva, una espacio abierto con capacidad para unas 200.000 personas en su interior y sitio para otras 200.000 en el entorno. Es decir, Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts cerrarán su “Olé Tour” por América Latina ante cerca de 400.000 fans. LaEscena estará allí. Uno de nuestros colaboradores se meterá de lleno en el ambiente, dentro y fuera del recinto, para contar los detalles de una actuación llamada a convertirse en un hito en la historia de la música popular contemporánea.
Además de la empresa estadounidense AEG Live, el concierto de los Stones en el Caribe ha sido posible gracias al trabajo del Instituto Cubano de la Música (ICM) y de la Embajada del Reino Unido en La Habana que organiza allí estos días la Semana de la Música Británica. El público disfrutará hasta el domingo de documentales, conferencias y actuaciones como la de dj Auntie Flo, los también DJ’s y productores cubanos Kike Wolf y Wichy, o el trompetista Yassek Manzano. La programación también incluye una exposición de fotografías de Jill Furmanovsky sobre celebridades del rock mundial en la Fototeca de La Habana.
En palabras del embajador británico en La Habana, Timothy Cole, durante una rueda de prensa esta semana: «The Rolling Stones son tan grandes e importantes, que no solo representan la música sino también la historia. Este concierto va a ser histórico”.
LaEscena