"Un rumor en la montaña" de Nicolás Cancio

Acorde con la profesionalidad de Marta Fermín, directora de Decero Creativo, y perfectamente integrado en el espacio que cede a los artistas, se puede visitar la exposición de Nicolás Cancio, Un rumor en la montaña, una colección de fotografías que muestran una visión poética de la naturaleza.

La exposición consta de 16 obras, de las cuales 12 están positivadas en blanco y negro con un virado que les da una ligera tonalidad sepia. Las 4 obras restantes están realizadas en procesos fotográficos del siglo XIX, dos de ellas en cianotipia y dos en marrón vandyke. Son técnicas muy poco utilizadas en la actualidad que presentan características estéticas que no se pueden replicar por medios digitales. Estos datos -que el artista me ha aportado- son muestra del mimo exquisito que hay en un trabajo que va más allá de la captación de la imagen. Todo es importante, el mínimo detalle lo es, el proceso de gestación y obtención de las imágenes, sus formatos, el blanco y negro, pero también lo es su impecable presentación, de una austeridad que favorece una absoluta contemplación y ensimismamiento. Se trata de imágenes tomadas con diferentes cámaras de película y copiadas en papel según las técnicas tradicionales de laboratorio. Con ellas, el artista traslada al espectador de la ciudad la sensación de calma y silencio que se siente paseando por los caminos rurales de Asturias.

Hay algo íntimo y profundamente sincero en estas fotografías, un paralelismo entre paisaje natural y paisaje interior. Son trozos de una naturaleza desprendida que, desde esa descontextualización, parecen reclamar aún más la atención del observador, árboles que hablan de soledad, pero también cantos a una naturaleza fecunda, ramas que muestra su fragilidad y su resistencia a los azotes de temporales, robustez de troncos que sólo el tiempo ha permitido. Son, en su mayoría, pequeños formatos (16 x 16 cm) que propician un acercamiento y contemplación del detalle desencadenando sensaciones encontradas. No se trata del tipo de fotografía paisajística de grandes panorámicas y vistas icónicas, sino más bien de fragmentos cercanos que el autor ha ido recolectando durante los últimos años.

Un rumor en la montaña está inspirada en la novela del escritor japonés Yasunari Kawabata, en la que su anciano protagonista se ve incapaz de entender el mundo moderno en que vive e incluso tiene dificultades para comunicarse con su propia familia. No obstante, siente que la montaña le habla. La naturaleza se convierte en un refugio donde descansar de la vida acelerada y desintoxicarse del ruido de la ciudad. Decía Kawabata que la literatura no hace sino registrar encuentros con la belleza. Nicolás Cancio sigue ese mismo sendero, es capaz de captar fragmentos de un paisaje vivido y del silencio necesario para llegar a la mera (y bella) contemplación de la naturaleza. Son imágenes desnudas, ante ellas, podemos disfrutar -en un época de tanta apariencia y escasez de valores-, de la frescura y autenticidad del arte y reflexionar sobre cómo casi siempre en la sencillez se encuentra la belleza.

Un rumor en la montaña
Nicolás Cancio
Decero Creativo
C/ Martínez Vigil 8, Oviedo
Hasta el 5 de marzo
Más información:
Sobre el fotógrafo
Sobre Decero Creativo

 

Santiago Martínez es profesor de Historia del Arte
saguazo@yahoo.es