Una representación callejera, ayer, en FETEN.

Convertirse en una herramienta fundamental para toda la comunidad educativa y los profesionales del sector es lo que pretende la plataforma interactiva lapizarradehamlet.es que ha puesto en marcha la asociación de empresas de artes escénicas de Aragón, Ares. Dicha plataforma digital ofrece un variado catálogo de servicios que van desde un listado de espectáculos, biblioteca, recursos pedagógicos y didácticos hasta un foro donde poner en común experiencias diversas. El objetivo final, según explica una de sus responsables, Ana María Abán Aparicio, es “mejorar la comunicación entre la escuela y las artes escénicas”. La plataforma, que ya está operativa y a la que se puede acceder de modo gratuito, previo registro,  es un proyecto a largo plazo que dependerá, en gran medida, de los materiales, sugerencias y demandas que manifiesten y aporten los usuarios. “Su éxito estará basado en la comunicación”, indica Abán, “sin esa comunicación es imposible recopilar todas la experiencias, oportunidades y recursos que actualmente se encuentran dispersas dentro del campo de las artes escénicas para niños y jóvenes”.

Dentro del espíritu que anima esta iniciativa, sus precursores no ocultan la necesidad de poner cierto orden en un sector atomizado en el que vale todo. “El catálogo está abierto a todo el mundo pero eso no quiere decir que cualquier espectáculo sea referenciado, hay unos criterios de selección, ya que cada uno de los espectáculos se incorpora con una ficha donde aparecen diversas condiciones técnicas como edades a la que va dirigido, temática, cuaderno pedagógico, etc.”. Al incluir esta ficha, la propia plataforma permite establecer filtros de selección. Si un colegio está buscando una representación escénica para trabajar con niños mayores de ocho años, por ejemplo, elegirá esta opción e inmediatamente obtendrá un listado de obras con ese rango de edad».

Esta plataforma interactiva tiene carácter nacional e incluso ha establecido sus primeros contactos de comunicación con Iberoamérica. El uso del mismo idioma y la reflexión permanente que los profesionales latinoamericanos mantienen sobre lo escénico impulsa el interés por una herramienta como esta. El fin último es conseguir que lapizarradehamlet.es se convierta en una “red de usuarios, fidelizando públicos e impulsando las mejores relaciones entre el teatro y la escuela y el teatro y la familia”. 

Por otra parte, FETEN continúa con su programación habitual. En las próximas horas habrá varios estrenos absolutos, con presencias tan destacadas como Marcel Gros o La Rous Teatro. Además, si las condiciones meteorológicas lo permiten, la calle seguirá siendo el escenario de la programación más festiva de este encuentro internacional de teatro.

Juan Mortera es director teatral
juanmortera@hotmail.com