
Siempre he creído que no hay nada menos “real” que una fotografía. Todo en torno a ella es subjetivo, sujeto al criterio de un juez nada imparcial, la persona que está tras el aparato, el fotógrafo. ¿Cómo podemos tomar como referencia única y verídica de un momento o hecho un rectángulo de una realidad posiblemente más grande? El ojo y la mente tras la cámara deciden qué se incluye y qué se queda fuera de ese marco de “realidad”.
(Carmen Figaredo, 2018)
What are you looking at? (¿Qué estás mirando?) es la primera exposición individual en Madrid de la artista asturiana Carmen Figaredo (Oviedo, 1988). La muestra se compone de una serie de prints y collages en los que la artista reflexiona, dentro de una línea crítica, sobre la concepción de la fotografía como evidencia de lo real, interpelando a los observadores de las imágenes y promoviendo una desconfianza hacia la postura de verdad absoluta que defienden ciertas tendencias de la concepción de la fotografía.
A partir de esta primera premisa, sus piezas asimilan palabras e imágenes del constante diluvio de los medios de comunicación generando sus propios mensajes, en los que busca desafiar las formas estereotipadas en que los medios masivos influyen en las nociones de la sociedad sobre los roles de género o las relaciones sociales.
En What are you looking at? llega a cuestionar el estándar de simetría objetivado que se aplica a la belleza femenina, perpetuado por los medios y la publicidad, mediante un interrogatorio directo a las motivaciones de la sociedad: creación de carrera, dinero y la apariencia de éxito y buena vida. Las imágenes asertivas de la artista buscan, por lo tanto, una reflexión y una respuesta de los espectadores.
La artista pone en cuestión todas aquellas imágenes que en su infancia y juventud la atrapaban y con las que entonces se quería mimetizar. Ahora, con el paso del tiempo, se enfrenta a ellas como un cirujano, las secciona quirúrgicamente, las manipula, les da forma, las aísla, las junta y las mezcla unas con otras para conseguir una nueva versión. Rescata las piezas de un puzzle oculto, fragmentos de una historia paralela. Personajes con un guión que continúa, relatos de un solo acto que quedan incompletos. Partes de un todo que quedan escondidas entre la multitud, ocultas, pero están ahí, esperando ser encontradas.
Figaredo analiza a artistas y autores que utilizan o utilizaron técnicas en las que ella se adscribe y los toma como referentes en el momento de replantear la idea de la iconicidad de la fotografía. Así, algunos artistas que aparecen en la exposición son Man Ray y sus fotografías solarizadas con retratos y cuerpos de mujeres; Barbara Kruger con su empleo de imagen, texto y su discurso feminista; Martha Rosler; Edward Steichen, considerado uno de los primeros fotógrafos de moda o Joan Fontcuberta y su trabajo respecto a la alteración de la imagen y su veracidad.
Carmen Figaredo es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Francisco de Vitoria. Tras varios seminarios en fotografía de moda en el Fashion Institute of Technology, en 2012/2013 forma parte del programa General Studies in Photography en el International Center of Photography de Nueva York. Tras terminar el programa, continúa participando de forma activa en ICP, trabajando como asistente de profesor y en el archivo de Robert Capa, a la vez que desarrolla su actividad artística. En 2015 se traslada de nuevo a Madrid, donde reside y trabaja en la actualidad. Aunque su formación principal es la fotografía, siempre ha explorado otros campos de expresión plástica. El collage siempre ha prevalecido entre ellos, trabajar a partir de revistas y sus imágenes, manipulando, interviniendo y poniéndolas en cuestión de forma permanente, es natural para ella, conformando a partir de este proceso un universo creativo propio.
«What are you looking at?»
Carmen Figaredo
Del 1 de febrero al 10 de marzo de 2018
Galería Herrero de Tejada
C/ Hermosilla 49. 28001-Madrid
José Castellano es editor de LaEscena
lemarais.es